El legado pesa más que el escudo en “Captain America: Brave New World”


“Steve le dió a la gente algo en lo que creer. Y tú le das algo a lo que aspirar.” – Bucky

¿Puede un nuevo Capitán América realmente brillar sin la sombra de Steve Rogers? ¿El MCU sigue teniendo la misma fuerza o ya está perdiendo su chispa? ¿Es Brave New World el renacer de una nueva era o solo otra pieza dentro de la maquinaria de Marvel?

Estas preguntas rondaban mi mente mientras me preparaba para la función especial de Captain America: Brave New World. Como fanática del personaje y crítica de cine, tenía muchas expectativas. Llegué a Caribbean Cinemas de Montehiedra para verla en IMAX, un formato que siempre logra hacer que la experiencia sea más inmersiva. Pero al final del día, lo que importa es la historia y cómo se desarrolla. Así que… ¿Sam Wilson logra ser el Capitán América que el MCU necesita?

Después de los eventos de Avengers: Endgame, Sam Wilson (Anthony Mackie) finalmente toma el escudo y se enfrenta a la difícil tarea de ser el nuevo Capitán América en un mundo que todavía recuerda el legado de Steve Rogers. Sin embargo, su camino no es fácil, pues debe lidiar con conflictos políticos, nuevas amenazas y su propia lucha interna por definir qué tipo de héroe quiere ser.

Anthony Mackie tiene todo el carisma y potencial, pero el guión no le da suficiente espacio para brillar. Su conflicto interno sobre cómo ser el Capitán sin imitar a Steve es interesante, pero se siente más mencionado que explorado a profundidad. Aún así, Mackie logra mantener la esencia del personaje con una actuación sólida y convincente.

Danny Ramirez como el nuevo Falcon es, sin duda, uno de los puntos más fuertes de la película. Su interpretación es fresca y energética, y es uno de los pocos personajes que realmente se siente que podrían desarrollarse más allá de esta película. Cada escena en la que aparece junto a Mackie aporta dinamismo y deja claro que podría sostener su propio proyecto dentro de la franquicia.

Harrison Ford hace su debut en el MCU como Thaddeus Ross (ahora conocido como Red Hulk). Su personaje tiene peso en la historia, pero esperaba un poco más de impacto en su transformación y participación. También resalta Giancarlo Esposito que aunque es no es el villano principal y su personaje fue añadido en el proceso de re-escritura de la película, termina siendo mucho más interesante que el verdadero antagonista.

Uno de los problemas principales de Captain America: Brave New World es su enfoque en los aspectos políticos de la trama, lo que desbalancea el ritmo del filme. Hay demasiados diálogos y momentos centrados en debates y conspiraciones, lo que desvía la atención de lo que debería ser una película de acción. Cuando finalmente llega la acción, es efectiva, pero no tan espectacular como en otras entregas del MCU.

Dirigida por Julius Onah, la película intenta explorar temas de liderazgo, identidad y el peso de un legado, pero en el proceso, se enreda con una trama cargada de política y una ejecución que deja más preguntas que respuestas. Para disfrutarla realmente, necesitas haber visto varias entregas previas, incluyendo The Incredible Hulk (2008), la serie de Falcon and the Winter Soldier (2021) y hasta Eternals (2021). No es que las tramas políticas sean un problema ya que en The Winter Soldier las manejaron perfectamente, pero aquí no logran generar el mismo nivel de tensión o intriga.

A pesar de las fallas en la historia, Captain America: Brave New World tiene sus momentos brillantes. La acción no es tan frecuente como esperaba pero cuando llega realmente se siente intensa y bien ejecutada. Aunque se basa más en establecer nuevos conflictos y relaciones, el mayor giro para mí fue la revelación de cómo el MCU sigue evolucionando bajo el manto de un nuevo Capitán América.

Datos Extras

  • Temática: El legado, la política internacional, la identidad personal y el sacrificio.
  • Duración: 1h 58m
  • Género: Acción, Aventura, Superhéroes
  • Público ideal: Fans del MCU, seguidores de Captain America, fanáticos de la acción y las aventuras épicas.

Captain America: Brave New World no es el desastre que muchos temían, pero tampoco el resurgir que el MCU necesitaba. Se siente más como una transición que como una historia épica. Sam Wilson se merece una mejor película para realmente demostrar que es el Capitán América del futuro. ¿Esto es cine? Sí, pero con reservas. Tiene lo suficiente como para mantener la emoción sobre lo que el futuro de este universo nos deparará. Así que si eres fan de Marvel y quieres ver hacia dónde se dirige esta nueva era con Sam Wilson al mando, dale una oportunidad. 

Captain America: Brave New World ya se encuentra disponible en los cines.