Un final a elección en “The Room Next Door”


“El cáncer no puede atraparme si yo me atrapo primero.”

La vida está llena de decisiones difíciles, y “The Room Next Door” nos sumerge en una de las más complejas. Esta es la primera película en inglés del director español Pedro Almodóvar y aunque nunca había visto una de sus obras previas, decidí darle una oportunidad a esta historia que, a pesar de no ser para todo el mundo, tiene una carga emocional muy fuerte. Como mamá, me tocó profundamente por los distintos temas que aborda: la amistad, el sacrificio y las decisiones difíciles que se toman cuando la enfermedad y la muerte se vuelven parte de la ecuación.

Ingrid (Julianne Moore) y Martha (Tilda Swinton) fueron grandes amigas en su juventud, pero la vida las separó. Tras muchos años sin contacto, se reencuentran en una situación extrema pero extrañamente dulce. Ingrid, ahora novelista, se ve nuevamente con Martha, quien ha estado luchando contra el cáncer y decide optar por la eutanasia. La decisión es difícil, pero Martha quiere que Ingrid la acompañe durante sus últimos días.

Una de las cosas que más me gustó de este filme fue la química entre Julianne Moore y Tilda Swinton. Ambas transmiten con mucha profundidad las emociones complejas que surgen en una situación como esta, logrando dar vida a sus personajes con mucha sutileza, especialmente al retratar las dificultades de la enfermedad y como se enfrenta la muerte.

El ritmo de la película es lento y puede sentirse un poco pesado para quienes buscan algo más dinámico. Aunque Almodóvar encuentra un equilibrio entre el drama, la comedia y la humanidad, el tono pausado puede no ser del gusto de todos. Su tema central de la eutanasia, tan controversial como necesario, me hizo reflexionar sobre mis propios pensamientos y valores. La película nos plantea la pregunta: ¿es esta una decisión personal que debemos respetar? Además, el director consigue mantener la esencia de su cine, aun en otro idioma, con una estética impecable y un enfoque íntimo en los personajes.

El momento en el que Martha revela su decisión a Ingrid se siente tan impactante como doloroso. La manera en que Ingrid reacciona y el proceso que atraviesa para decidir si acompañará a su amiga es un punto emocionalmente clave de la película. Me hizo pensar en la fragilidad de las decisiones humanas cuando enfrentamos lo inevitable y cómo la muerte, aunque siempre está cerca, puede tomar formas que no imaginamos.

Datos Extras

  • Duración: 1h 47m
  • Clasificación: PG-13
  • Género: Drama psicológico
  • Público Ideal: Adultos que disfrutan de cine reflexivo sobre la vida, la muerte y las relaciones humanas.
  • Temática: Amistad, eutanasia, decisiones morales, enfermedades terminales.

“The Room Next Door” es para quienes les gusta ir al cine a reflexionar. Tocará el corazón de aquellos que se han enfrentado a situaciones similares. El tema de la eutanasia es tratado con respeto, sin forzar una conclusión fácil, lo que le da una profundidad importante a la historia. Si estás dispuesto a adentrarte en temas como la muerte digna y el valor de las decisiones personales, esta película te puede dejar una huella. ¿Esto es cine? Claro que sí. Si eres madre, tienes un familiar o amistad cercana con alguien que esté enfrentando una enfermedad grave, probablemente encontrarás que “The Room Next Door” resuena mucho contigo.

“The Room Next Door” está disponible en el cine Fine Arts de Miramar.